Miércoles 15 Octubre 2025

El presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) para 2026 podría sufrir una disminución debido a la contingencia generada por las lluvias en la Sierra Norte, informó la consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García.

El IEE solicitó 587 millones 727 mil 590 pesos para su operación, sin contar el recurso que necesitará para iniciar los trabajos del Proceso Electoral Local 2026-2027 en septiembre y la elección del Poder Judicial del Estado de Puebla a realizarse el siguiente año.

Te puede interesar: Congreso busca incluir en Paquete Fiscal 2026 recursos extra tras lluvias

En el caso de la elección judicial, el organismo espera conocer los detalles de las reformas secundarias para determinar el costo, el personal que se desplegará en campo, las boletas electorales, los insumos y capacitaciones.

“El presupuesto del proceso electoral va a llegar en un segundo momento. Cuando tengamos noticias de manera formal, seguramente lo que vamos a conocer es el monto para actividades ordinarias, no así para el inicio de proceso”, dijo.

Cruz García comentó que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del estado aún no define los recursos para el IEE, mismos que se incluirán en la Ley de Egresos 2026 que será remitida al Congreso de Puebla para su aval.

Ayer, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, informó que el presupuesto estatal será modificado para incluir un capítulo especial destinado a la reconstrucción de carreteras, escuelas, caminos e infraestructura en la Sierra Norte.

Defiende permanencia del IEE ante reforma electoral

Ante la posible desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), la presidenta del IEE defendió la permanencia del instituto e indicó que a la fecha no hay una propuesta formal relacionada con la reforma electoral.

Señaló que el trabajo del organismo está sustentado con personal profesional y experto en la materia, que conoce cómo se llevan a cabo las elecciones en los municipios, por lo que confió en que el Legislativo federal actuará con pulcritud.

“Vamos a seguir destacando que tenemos 217 municipios, que son 217 realidades, que nuestras condiciones geográficas también implican que tengamos un conocimiento previo para poder enfrentar los retos de cada proceso”, detalló.