El Congreso de Puebla prevé incluir en el Paquete Fiscal 2026 una bolsa para la reconstrucción de espacios dañados por las lluvias, tras las recientes afectaciones en 23 municipios de la Sierra Norte del estado. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, anticipó que el presupuesto estatal será modificado para incluir un capítulo especial destinado a la reconstrucción de carreteras, escuelas, caminos e infraestructura. Te puede interesar: Pahuatlán, Tlacuilotepec y Tlaxco, siguen incomunicados tras lluvias Anunció que en el mes de noviembre el Legislativo iniciará con la revisión del paquete fiscal que entregará la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del estado, que incluye la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos para el 2026. “El tema presupuestal tendrá que sufrir, seguramente, algunas modificaciones con respecto hacia donde debe darse prioridad. Esta contingencia que vivió el estado obliga a que se puedan atender las necesidades en la Sierra Norte”, dijo. García Chávez pidió no politizar la tragedia provocada por las lluvias e inundaciones y sugirió a los críticos que apoyen realmente a las personas damnificadas. “Se está realizando lo que por muchos años no se hizo. Sería importante decirles a todos que no politicen, que mejor nos unamos a ayudar. Queremos ver el apoyo de todos los que hablan, pero en territorio”, declaró. Diputados donan recursos para damnificadosLa presidenta de la Junta de Gobierno agregó que los 41 diputados y diputadas donaron recursos de su dieta legislativa para apoyar a las familias damnificadas en la Sierra Norte. Además, varios legisladores llevaron despensas y cobijas. La evidencia será publicada por el Congreso a fin de garantizar que los apoyos sean entregados a las personas que lo necesitan. Esta mañana el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que los municipios de Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec continúan incomunicados por las lluvias, a donde han llevado alimentos vía aérea.
|