Miércoles 15 Octubre 2025

La Secretaría de Salud estatal reportó los primeros casos de dengue en la Sierra Norte de Puebla, tras las recientes inundaciones provocadas por la tormenta tropical “Jerry”. El caso más reciente fue detectado en la jurisdicción sanitaria de Huauchinango, uno de los municipios más afectados por deslaves y desbordamientos.

De acuerdo con el subsecretario de Servicios de Salud, Jorge David González García, hasta el 15 de octubre se han registrado 316 casos de dengue en 41 municipios del estado. De estos, seis pacientes se encuentran hospitalizados.

La mayoría de los casos corresponden a la categoría de “no graves”, según el Boletín Epidemiológico de la Federación, que al 4 de octubre contabiliza 208 casos sin complicaciones, 87 con signos de alarma y cinco graves.

Para contener la propagación del mosquito transmisor, el gobierno estatal desplegó brigadas sanitarias en zonas afectadas, especialmente en la colonia Nuevo Monterrey de Huauchinango. 

Te puede interesar: Emiten Declaratoria de Desastre Natural en Puebla; van 14 muertos

Las acciones incluyen controles herbarios, cuatro vehículos operativos, dos unidades de maquinaria pesada, cuatro termonebulizadores y seis motomochilas.

Además, se exhortó a la población a participar en labores de descacharrización, retirando recipientes y limpiando espacios donde pueda acumularse agua, ya que estos sitios favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.