Miércoles 15 Octubre 2025

Hasta el momento un total de 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas es el saldo que dejaron las intensas lluvias que afectaron los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla, esto de acuerdo con información de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Veracruz es la entidad más afectada, con 30 muertos y 18 personas no localizadas, seguida de Hidalgo con 21 fallecidos y un preocupante número de 50 desaparecidos. Puebla reportó 14 muertos y 7 personas desaparecidas, mientras que en Querétaro se registró un muerto y en San Luis Potosí se concentran daños en 14 municipios, aunque aún no se reportan víctimas fatales.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el Comité Nacional de Emergencia, que continúa en sesión permanente para coordinar las labores de rescate, atención médica y recuperación de servicios básicos en las zonas afectadas.

“El Comité se reúne diariamente para evaluar avances, coordinar acciones y fortalecer las estrategias para regresar a la normalidad en las comunidades impactadas”, señaló la CNPC en un comunicado.

Restablecimiento de servicios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha recuperado el suministro eléctrico para más de 18 mil usuarios, mientras que otros casi 24 mil siguen sin energía. El avance en las reparaciones se estima en un 91%.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó 376 incidencias en la red carretera; hasta ahora, 163 ya fueron atendidas, pero en 97 puntos las condiciones del terreno impiden el acceso para continuar con los trabajos.

Te puede interesar: Federación envía más maquinaria a Pahuatlán para reabrir caminos

El sector salud desplegó 471 brigadas de vacunación, 242 brigadas médicas móviles y 140 brigadas de control de vectores para prevenir enfermedades como el dengue, dirigidas especialmente a comunidades aisladas.

Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar conforme se tenga acceso a las áreas más afectadas, y llaman a la población a seguir las recomendaciones oficiales para evitar más pérdidas.