La intensa lluvia registrada la tarde-noche del miércoles dejó afectaciones menores en distintos puntos de la capital poblana, donde el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con Agua de Puebla para Todos, activó el protocolo de atención a contingencias pluviales para evitar daños mayores. De acuerdo con el reporte oficial, la precipitación alcanzó una acumulación máxima de 85.3 milímetros en la estación San Manuel (IPUEBLAP8), ubicada al oriente de la ciudad. Ante ello, fueron desplegadas tres cuadrillas operativas y una unidad hidroneumática para atender zonas previamente catalogadas como prioritarias. El fenómeno, que tuvo una duración aproximada de una hora, generó intervenciones en 12 puntos estratégicos. Del total de acciones, el 67% correspondió a labores preventivas, el 25% a casos de saturación hidráulica y el 8% a obstrucciones causadas por acumulación de basura, informó la autoridad municipal. ![]() Entre las zonas atendidas se encuentran Hacienda Herradura en la colonia La Hacienda; Mártires del 2 de Octubre en Anzures; Albert Einstein y 16 Oriente en Satélite Magisterial; Boulevard Atempan en INFONAVIT Bosques de San Sebastián; Camino al Batán en Lomas de San Miguel, además de cruces del Centro Histórico, La Calera, San Isidro, San Jorge y colonia Azcárate. Gracias al monitoreo constante y al trabajo coordinado entre dependencias, no se reportaron taponamientos graves ni fue necesario realizar desazolves mayores. El flujo de agua se restableció en tiempo oportuno, permitiendo mantener la operatividad de las vialidades y garantizando la seguridad de automovilistas y peatones. Te puede interesar: La ciudad de Puebla está más firme que nunca: Pepe Chedraui El Gobierno Municipal reiteró que estas labores se realizan dentro del Comité Tláloc, instancia que agrupa a los tres órdenes de gobierno para responder ante fenómenos hidrometeorológicos. Además, llamó a la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles, ya que los residuos son una de las principales causas de encharcamientos. |