Jueves 16 Octubre 2025

Integrantes de la Federación Mexicana de Objeción de Conciencia (FEMOC) se pronunciaron en contra de la iniciativa que presentó la diputada de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil, que reconoce el derecho a la objeción de conciencia de los médicos cuando una persona solicite un aborto.

Un grupo de médicos asistió al Congreso de Puebla este jueves para solicitar un parlamento abierto, pues denunciaron que la propuesta atenta contra sus derechos y sería la regulación más restrictiva del país.

“Aunque esta propuesta aparenta reconocer el derecho a la objeción de conciencia, introduce limitaciones ambiguas que podrían hacer imposible su ejercicio legal”, dijeron.

Los doctores Javier Ramírez, Miriam Gil y Gabriela Lozano señalaron que la iniciativa de Nay Salvatori introduce condiciones que anulan el derecho de objeción de conciencia en la práctica.

El texto propone que el personal médico y de enfermería podrá objetar su participación a determinados procedimientos, salvo cuando exista riesgo a la vida, urgencia médica o no haya alternativa viable o accesible para brindar un servicio oportuno y de calidad.

“Estas frases aunque suenan razonables suenan jurídicamente vagas, ¿quién decide qué es viable, qué es accesible? La falta de precisión legal deja abierta la puerta a abusos y presiones contra los profesionales de la salud”, cuestionaron.

Los médicos mencionaron que los hospitales en Puebla no tienen infraestructura para garantizar abortos, por lo cual afirmaron que antes de imponer más obligaciones el Estado debe resolver la crisis estructural del sistema de salud y proteger los derechos de quienes lo sostienen.

Te puede interesar: Propuesta de objeción de conciencia presentada por Nay Salvatori es inconstitucional desde 2021: SCJN

El PAN está detrás de la protesta

Por su parte, la diputada Nay Salvatori señaló que detrás de las protestas está el Partido Acción Nacional (PAN) pues dijo “piensa mal y acertarás”.

Se dijo sorprendida porque los integrantes de la Federación Mexicana de Objeción de Conciencia no la hayan convocado a platicar y que estén en contra de una figura que busca proteger la libertad y ética de los médicos.

“Las leyes son perfectibles, apenas se presentó la iniciativa, en comisiones se van a realizar las modificaciones correspondientes. Me gustaría que tuvieran un acercamiento no solamente buscando un tema mediático”, comentó.