Jueves 16 Octubre 2025

Las intensas lluvias que azotaron la Sierra Norte dejaron un panorama devastador en este municipio: casas sepultadas, familias incompletas y comunidades enteras marcadas por el lodo y la pérdida. Sin embargo, en medio del desastre, también florece la solidaridad de autoridades y ciudadanos que trabajan hombro a hombro para levantar a Huauchinango.

El gobernador Alejandro Armenta Mier recorrió las colonias afectadas y supervisó personalmente los trabajos de rescate y limpieza, acompañado de elementos de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil. En la colonia Nuevo Monterrey, donde dos deslaves destruyeron cuatro viviendas, el mandatario escuchó el testimonio de vecinos como Gregorio Islas, quien relató con voz entrecortada:
“Nos quedamos sin casas, pero no solos. Aquí están ayudándonos desde el primer día.”

En la colonia Chapultepec, Lucero Hernández perdió su hogar bajo toneladas de tierra. Su sobrino, Julio Hernández, cuenta que han recibido el apoyo constante de las fuerzas armadas. “Aquí está la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, todos nos han apoyado”, dice mientras observa los restos de su vivienda.

 

La respuesta comunitaria también ha sido ejemplo de empatía. Desde Venta Grande, Ana Leticia Cruz preparó comida para los rescatistas y damnificados. “Hoy por ellos, mañana por nosotros. Las vidas no regresan, pero sí podemos ayudar a empezar de nuevo”, comentó mientras entregaba alimentos a brigadistas.

El Sistema Estatal DIF mantiene albergues en municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango y Zacapoaxtla, donde las familias afectadas reciben comida, atención médica, ropa y un espacio seguro. Además, los Centros de Acopio del CIS Angelópolis y Casa Aguayo continúan abiertos para quienes deseen donar víveres, ropa o artículos de limpieza.

Te puede interesar: Gobierno federal y estatal restablecen caminos y entregan apoyos en Pahuatlán

El gobierno estatal trabaja coordinadamente con la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y el Sistema Nacional de Protección Civil, para continuar con las labores de rescate, desazolve y entrega de apoyos en las zonas más afectadas de la Sierra Norte.

“Puebla no está sola”, afirmó Armenta. “Estamos en campo, al lado de las familias que hoy más lo necesitan.”