Las refresqueras en México se comprometieron a reducir la cantidad de azúcar que utilizan para la elaboración de bebidas procesadas a cambio de la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productos light o zero. En rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) verificará que las empresas disminuyan 30 por ciento el contenido de azúcar en bebidas edulcorantes. Insistió en que el ajuste en los impuestos tiene como objetivo que la ciudadanía reduzca de forma considerable el consumo de refrescos y demás bebidas azucaradas, para reducir enfermedades como la obesidad y diabetes. Te puede interesar: Quedan 13 localidades incomunicadas en la Sierra Norte; censan 6 mil casas Explicó que, tras un acuerdo con el gobierno federal, las empresas acordaron bajar el precio de las presentaciones light o zero, ya que suelen ofertarlos a un costo similar a las versiones con más azúcar, a pesar de no pagar IEPS por ellas. Ahora tendrán un aumento de 1.5 pesos por litro. En tanto, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que el gobierno mantendrá un impuesto de 3.08 pesos por litro para las bebidas con azúcar, jarabe de alta fructuosa o de alto contenido calórico. Antes el impuesto era de 1.65 pesos por litro. Otros de los compromisos asumidos por las firmas mexicanas será garantizar que existan versiones bajas en azúcar en diversas presentaciones y tamaños, es decir, crearlas en caso de que carezcan de ellas. Asimismo, realizar acciones comerciales necesarias para impulsar la migración de consumo de productos con calorías a productos bajos o sin calorías de manera coordinada con la Secretaría de Salud.
|