Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en ocho entidades anunciaron la conformación del Bloque Político Nacional de Partidos Locales, con el objetivo de reconstruir el proyecto de izquierda democrática “desde lo local” y sin alianzas con la derecha. Los liderazgos que integran este bloque provienen de la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas, Hidalgo y Oaxaca, ya que son las entidades en las que el Sol Azteca no perdió su registró local. Señalaron que la intención es reconstruir desde lo local el proyecto de la izquierda democrática, reivindicar sus orígenes y deslindarse de las alianzas con la derecha y las cepas que marcaron la vieja etapa del PRD. Asimismo, descartaron el buscar conformar un nuevo partido político nacional. Te puede interesar: PRD, PSI, Fuerza Por México y Nueva Alianza con riesgo de perder registro en Puebla Entre los acuerdos que anunciaron se encuentran: la constitución formal del bloque político nacional, la renovación generacional del liderazgo, la consolidación de estructuras locales y el compromiso de mantener una identidad ideológica de izquierda democrática y progresista. También lanzarán una convocatoria abierta a militantes, simpatizantes y liderazgos históricos del PRD para promover el reencuentro en torno a los principios fundacionales del partido. Los liderazgos que firmaron el pronunciamiento son Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras (CDMX), Octavio Ocampo Córdova (Michoacán), Evodio Velázquez Aguirre (Guerrero), Sergio Prado Alemán (Morelos), Juan Manuel Cambron Soria (Tlaxcala), Néstor Santacruz Márquez (Zacatecas), Margarita Ramos Villeda (Hidalgo) y Tomás Basaldu Gutiérrez (Oaxaca). El PRD perdió su registro nacional como partido político al no alcanzar el tres por ciento de la votación válida efectiva en el proceso electoral de 2024. En el caso de Puebla, el Sol Azteca obtuvo 62 mil 264 votos, es decir, el 2.08 por ciento. Además, su exdirigente estatal, Carlos Martínez Amador, se incorporó al gobierno estatal de Morena como titular de la Coordinación General de Planeación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Bienestar. |