Miércoles 22 Octubre 2025

Según un reportaje difundido por Revista Proceso, la organización criminal “Operativa Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG) opera en territorio poblano desde 2023. Desde entonces, se le han atribuido numerosos hechos violentos, entre ellos, la ejecución de más de 70 personas, incluyendo 10 mandos policiacos y elementos inactivos.

El documento periodístico reveló que, desde febrero de 2023, esta célula del CJNG hizo patente su presencia en Puebla mediante mensajes amenazantes en redes sociales, donde anunció una “limpia” de criminales que se hacían pasar por integrantes de la organización.

A partir de esa fecha, subraya el reportaje, se desató una oleada de crímenes violentos, entre ellos ajusticiamientos en vía pública, hallazgo de cuerpos desmembrados, quema de vehículos, uso de explosivos y mensajes intimidatorios dirigidos a otros grupos criminales y autoridades.

También se destacó la detención de dos de sus principales operadores en Puebla; Carlos Tomas Díaz Rodríguez, alias “el Tomasín” o “el Lic”, en Texmelucan, y Ángel Javier "N", alias “el Caiser”, en Puebla capital. Esto ocurrió a pesar de que las autoridades estatales descartaron que se trate de la misma organización delictiva originada en Tabasco.

Asimismo, se informó que, desde su incursión en Puebla, se ha logrado la aprehensión de al menos 40 integrantes, incluido Juan N., alias “El Apa”, señalado como uno de los líderes del grupo criminal y presunta pareja sentimental de Tania N., detenida en 2024 mientras contendía por una diputación local bajo las siglas del PRI, y también señalada como integrante de la organización.

El medio de circulación nacional advirtió la presencia de la organización criminal en Puebla desde el 2023. 

Ejecuciones y hechos violentos en Puebla y Tlaxcala

Según fuentes policiacas, La Barredora forma parte de otras siete células del crimen organizado con presencia en la entidad, entre ellas el Cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana. Sus principales zonas de acción incluyen los municipios de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Ocoyucan, Xoxtla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y San Gregorio Atzompa, entre otros.

En el recuento de hechos violentos, se destaca un ataque armado en el bar Pinocho’s de Amozoc, que dejó cinco muertos y 11 lesionados; la ejecución de la bailarina Beatriz N. y de Alan N., así como un enfrentamiento en Xoxtla que derivó en la muerte de un policía y un sicario.

Otros actos violentos incluyen el asesinato de la influencer Vielka Pulido y su pareja el 3 de abril, así como la aparición de siete cuerpos desmembrados dos días después en el Periférico Ecológico, uno de los cuales era un expolicía apodado “el Tiburón”.

También se les atribuyen las ejecuciones de Alexis “el Jaguar”, asesinado en un casino, y de su socio César Garrido, hallado muerto tras ser secuestrado. Ese mismo día, un vehículo fue incendiado frente al C5.

Te puede interesar: Confirman detención de exfuncionarios de Puebla vinculados con "La Barredora"

Otro hallazgo se relaciona con dos autos en llamas con restos de siete personas en la autopista Puebla-Orizaba, y otro vehículo con cuatro cuerpos calcinados en la autopista México-Puebla.

A estos hechos se suman cinco cadáveres envueltos en plástico junto a un mensaje amenazante en la zona de Los Fuertes, y seis cabezas humanas en los límites entre Puebla y Tlaxcala. También se les adjudican asesinatos en el mercado 5 de Mayo y en el Barrio de Analco.

El reportaje también remarcó la incursión del grupo criminal en Tlaxcala, evidenciada por mantas intimidatorias, el hallazgo de seis cabezas cercenadas en Ixtacuixtla y el descubrimiento de cuatro narcolaboratorios en Tlaxco.