Sábado 25 Octubre 2025

El empresario Claudio X. González presentó en Puebla la iniciativa “Salvemos la Democracia”, que busca reunir 130 mil firmas para promover una propuesta que frene la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañado por un grupo de jóvenes de distintas entidades del país, el abogado y fundador de la organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” informó que el proyecto ciudadano ya ha reunido 20 mil firmas en Monterrey, Puebla, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México.

La meta es alcanzar el respaldo de 130 mil personas antes del 10 de diciembre de este año. El objetivo es “desnudar el autoritarismo” de presidenta de México, elevar el costo de “hacerle más daño a la democracia” y activar la participación social.

Te puede interesar: Puebla será sede de la primera audiencia pública sobre la Reforma Electoral

 

Buscan evitar “chapulineo” y sobrerrepresentación

La iniciativa “Salvemos la Democracia” que busca frenar la reforma electoral del gobierno federal integra cinco ejes principales que son los siguientes:

  1. Árbitro justo
  2. Cancha pareja
  3. Eliminar prácticas irregulares como las observadas en la elección judicial y de 2024
  4. Impedir la injerencia del crimen organizado en los comicios
  5. Evitar el “chapulineo” y la sobrerrepresentación legislativa

En la página salvemoslademocracia.mx, la ciudadanía puede sumar su firma para que la propuesta se convierta en una iniciativa formal y sea entregada ante la Cámara de Diputados el 1 de febrero de 2026, cuando se discuta la reforma electoral de Sheinbaum Pardo.

Además, en esta plataforma existe la opción de inscribirse como “guardián” o “auxiliar” para apoyar en la recolección de firmas.

“Tenemos escasas siete semanas para juntar las 130 mil firmas. Es un reto importante, porque la presidenta ha señalado que va a enviar su iniciativa el 1 de febrero, nosotros queremos llegar con la lista el 1 de febrero”, explicó.

Claudio X. González recalcó que la propuesta es de carácter ciudadano; sin embargo, en la conferencia estuvo acompañado por el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, y la diputada federal Genoveva Huerta Villegas.