Con el inicio de las festividades del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula inauguró el Corredor de Ofrendas, una iniciativa que busca fortalecer el turismo cultural y mantener vivas las tradiciones que dan identidad a México. El evento, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, tuvo lugar en el auditorio del Complejo Cultural Cholula, donde todas las secretarías y direcciones del Ayuntamiento montaron altares temáticos dedicados a personajes emblemáticos y elementos representativos de la cultura mexicana. Durante el recorrido inaugural, la alcaldesa visitó el Museo Casa del Caballero Águila, donde se exhibe una ofrenda elaborada por estudiantes del Centro Cultural Iyolosiwa, quienes utilizaron técnicas de cartonería mexicana para representar animales y seres mitológicos relacionados con la muerte y la vida espiritual.
Más adelante, Fernández recorrió la exposición pictográfica instalada en el kiosco del Zócalo, compuesta por obras que explican los nueve niveles del Mictlán, el inframundo prehispánico, y el camino que —según la cosmovisión indígena— recorre el alma después de la muerte. Te puede interesar: Sheinbaum reafirma compromiso de ayuda por lluvias en La Ceiba Las actividades concluyeron en la Presidencia Municipal, donde fue colocada una ofrenda monumental abierta al público en horario de 9:00 a 21:00 horas. Con estas acciones, el gobierno municipal busca reforzar la conexión entre tradición, cultura y comunidad, además de promover el turismo local durante una de las celebraciones más emblemáticas del país. |