Martes 28 Octubre 2025

Las botellas de agua que llegan a las oficinas del Ayuntamiento de Tehuacán representan un gasto de hasta 1 millón 151 mil pesos, distribuidos en dos contratos otorgados durante la administración de Alejandro Barroso Chávez al proveedor Martín Alberto Pacheco Armas, quien participó en ambas licitaciones junto con un empresario constructor y una persona registrada como beneficiaria del programa Benito Juárez.

También puedes leer: Nepotismo en Tehuacán: Familia Barroso cobra más de 111 mil pesos al mes

El ingeniero Martín Alberto Pacheco representa a la purificadora AMP, un negocio con fachada de letras plateadas que dicen Manuelito y un logotipo propio, ubicado en la calle 4 Norte de la colonia Ignacio Zaragoza, en Tehuacán.

Antes de obtener los contratos para surtir agua embotellada al Ayuntamiento, Pacheco Armas compitió contra Adair Córdova Gálvez, empresario del ramo de la construcción, y Ana Elvia Carmona Pérez, quien recibe una beca Benito Juárez, de acuerdo con la documentación de los procesos HATP-ITP-015/2024 y HATP-ITP-010/2025, así como con una revisión a la Plataforma Nacional de Transparencia y al Registro Público de Comercio (RPC).

Ambos competidores fueron descalificados en las dos licitaciones convocadas por el Comité de Adjudicaciones, órgano encargado de seleccionar a los participantes y en el que el presidente municipal funge como autoridad máxima.

Los competidores fueron descalificados en ambas licitaciones

El constructor Adair Córdova y Ana Elvia Carmona participaron en los dos procesos de compra, pero no superaron la etapa de evaluación. Sus propuestas fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos técnicos, como la falta de registro en el RFC, o por presentar precios más altos que los del proveedor AMP.

En el contrato de 2024, Córdova fue descalificado por no entregar su RFC, mientras que Carmona presentó una cotización superior y no acreditó la garantía de cumplimiento del servicio.

En 2025 Carmona fue descalificada por no contar con RFC y Córdova quedó fuera por ofrecer un monto mayor y no presentar la garantía de cumplimiento.

Fallo para el contrato de 2024
Fallo para el contrato de 2024
Fallo para el contrato de 2025
Fallo para el contrato de 2025

Dos contratos consecutivos para Martín Alberto Pacheco

Casi dos meses después de que Alejandro Barroso Chávez asumiera la presidencia de Tehuacán, Martín Alberto Pacheco obtuvo, el 3 de diciembre de 2024, su primer contrato con el ayuntamiento por 151 mil pesos para surtir garrafones y botellas de agua simple y mineral, según el documento HATP-ITP-015/2024.

Antes de este acuerdo, no existen registros públicos de que Pacheco Armas hubiera participado en licitaciones o ganado contratos con otros ayuntamientos o entidades gubernamentales, de acuerdo con la información disponible en portales de transparencia.

Del 3 al 31 de diciembre de 2024, el proveedor entregó los productos solicitados: garrafones de agua purificada y destilada de la purificadora AMP, así como botellas de las marcas Members Mark y Agua Vida, según lo establecido en el contrato y el acta correspondiente.

Contrato de 2024
Contrato de 2024

El 2 de febrero de 2025, el Ayuntamiento de Tehuacán firmó un segundo contrato con el mismo proveedor, bajo la modalidad abierta, con un monto mínimo de 344 mil 827 pesos y un tope máximo de un millón de pesos, conforme al documento HATP-ITP-010/2025.

Contrato de 2025
Contrato de 2025

Este contrato continúa vigente y concluirá el 31 de diciembre de 2025, con el servicio de suministro de agua embotellada y garrafones para diversas dependencias municipales.

Los productos se entregan en el Palacio Municipal, el Edificio Morelos, la Academia de Policía, el Hospital Municipal, el Complejo Cultural del Carmen y el Dormitorio Municipal, e incluyen charolas de botellas de agua de la purificadora AMP, Members Mark, Agua Vida y Peñafiel (en sus presentaciones sin sabor y Twist de limón).