Martes 28 Octubre 2025

Las únicas plataformas de transporte por aplicación autorizadas para brindar servicio en la entidad son Didi y Uber, por lo que la utilización de cualquier otro servicio es ilegal y pone en riesgo a los usuarios, aseguró Silvia Guillermina Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla (SMT).

En rueda de prensa, afirmó que los poblanos que estén registrados en alguna otra empresa de transporte móvil para trabajar estarían incurriendo en una falta, ya que esta actividad representa una competencia desleal con los taxistas y demás prestadores de servicios.

“Las únicas plataformas que se encuentran registradas con nosotras son Didi y Uber, las demás son totalmente piratas que se están valiendo de la buena fe de las personas y que representan una competencia desleal para los taxistas”, detalló.

Te puede interesar: SMT advierte sanciones a quien no cumpla la revista vehicular en Puebla

Tanús Osorio dijo que el desconocimiento de esta regulación pone en riesgo a los usuarios de este tipo de transporte, ya que las unidades no están identificadas, y perjudica a los conductores que laboran bajo este esquema, quienes solicitan revisiones periódicas sin tener en cuenta que operan en la informalidad.

Comentó que la dependencia a su cargo realiza operativos permanentes para combatir el servicio irregular o ilegal de transporte público en varios puntos de la entidad, lo que ha permitido detectar este tipo de problemáticas con mayor rapidez, como ha ocurrido en los municipios de Atlixco y Tepeaca.

Reconoció que uno de los factores que lleva a los usuarios del transporte a preferir unidades piratas o plataformas no reguladas, como inDriver o Pronto, es el económico, pues en ocasiones los taxistas o conductores de aplicaciones elevan el costo de los viajes, por lo que llamó a todos los prestadores de servicio a ofrecer precios justos.