Martes 28 Octubre 2025

La Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial del Estado de Puebla determinó que María Teresa Castro Corro, exsecretaria de Planeación y Finanzas en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, es responsable de desvío de recursos públicos y abuso de funciones en el caso de la inversión realizada en Accendo Banco en 2021.

Castro Corro fue sancionada con una multa de 362 millones 900 mil pesos, además de 20 años de inhabilitación para desempeñar cargos públicos, de acuerdo con la sentencia asentada en el expediente 134/2024-PRA-SERA-2.

La investigación se originó por la inversión de 604 millones de pesos que el gobierno estatal depositó en junio de 2021 en Accendo Banco, institución financiera que se declaró en quiebra tres meses después. Los recursos no fueron recuperados y siguen en proceso de litigio.

Te puede interesar: Castro Corro fue denunciada por fallida inversión en Accendo: Planeación y Finanzas

Previo a ese depósito, en marzo de 2021, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había emitido advertencias sobre incumplimientos en los niveles de liquidez y capital del banco, lo que colocaba a la institución en una situación de riesgo.

El tribunal concluyó que, pese a esas irregularidades reportadas por la autoridad financiera, se procedió con la inversión pública, lo que derivó en daño a las finanzas estatales. Tras la valoración de los elementos del expediente, se acreditaron las faltas administrativas graves imputadas a la exfuncionaria.

“Se determina que María Teresa Castro Corro, quien al momento de los hechos ocupó el cargo de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla, es plenamente responsable en la comisión de las faltas administrativas graves, consistentes en Desvío de Recursos Públicos y Abuso de Funciones”, indica la sentencia.

Cabe recordar que, en abril de 2023, la exfuncionaria estatal aseguró que el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta autorizó la inversión de más de 600 millones de pesos en Accendo Banco, ya que era “obligación de cualquier gobierno invertir sus recursos”.