Viernes 31 Octubre 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que José Manuel Albares Bueno, ministro de Asuntos Exteriores de España, reconociera los agravios cometidos por el país europeo en contra de México durante el periodo de la conquista.

En su conferencia matutina, la mandataria agradeció las palabras con las que se dio respuesta a la carta enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, dirigida al rey Felipe VI, en la que solicitó una disculpa por la violencia ejercida contra los pueblos originarios desde el Viejo Continente en distintos momentos de la historia.

“Es la primera vez que una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia. Desde mi punto de vista, es importante, es un primer paso (…). El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, destacó.

Te puede interesar: Beatriz Gutiérrez entrega carta de AMLO para exigir perdón por la Conquista

El pasado lunes, Sheinbaum Pardo recordó que su gobierno no había recibido una respuesta formal del Estado español a dicha misiva, que —a su consideración— se redactó de manera diplomática. Por ello, consideró el discurso de José Manuel Albares como “el reconocimiento de la dignidad del pueblo de México”.

Este viernes, en el marco de la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, en el Instituto Cervantes de España, el canciller español reconoció que en la historia compartida por ambas naciones existieron “claroscuros”, así como momentos de “dolor e injusticia”.

“Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida; no podemos negarla ni olvidarla”, señaló el funcionario español.

El Instituto Cervantes es una de las cuatro sedes donde, a partir de hoy, se exhibe una muestra artística y fotográfica compuesta por más de 400 piezas cedidas por el Gobierno Federal, la cual permanecerá abierta hasta marzo.