Entre catrinas, música y luces reflejadas en el lago, la Ex Hacienda de Chautla vivió uno de los fines de semana más concurridos de su historia. Más de 100 mil personas asistieron al festival “Catrinerías 2025”, una celebración que mezcló arte, tradición y turismo, consolidando a este recinto como uno de los espacios más atractivos de Puebla durante el Día de Muertos. El evento superó por tres veces las expectativas iniciales, de acuerdo con cifras de la dirección estatal de Parques y Convenciones, dependencia encargada de la organización. Durante los días de actividades, visitantes nacionales y extranjeros recorrieron las trajineras, presenciaron representaciones escénicas y convivieron con personajes como las “Momias Revolucionarias”, una de las atracciones más comentadas. La derrama económica estimada ronda los 40 millones de pesos, beneficiando directamente a los municipios vecinos de San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y San Rafael Tlanalapa, que registraron ocupación hotelera total. De acuerdo con la directora ejecutiva de Parques y Convenciones, Michelle Talavera, el evento demuestra que el turismo cultural puede ser motor de desarrollo local si se acompaña de experiencias innovadoras.
El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, reconoció que nunca antes la Ex Hacienda había recibido tal cantidad de visitantes. “Los artesanos y comerciantes locales reportaron ventas históricas; eso refleja el impacto de impulsar festivales que mezclen tradición y economía”, afirmó. Te puede interesar: Ofrenda en Palacio Nacional honra a mujeres indígenas de México Entre los asistentes también hubo turistas de países como Colombia, quienes destacaron la hospitalidad poblana y la atmósfera de convivencia que envolvió el evento. La combinación de arte popular, gastronomía y espectáculos nocturnos convirtió a Chautla en un punto de encuentro para familias y viajeros durante las celebraciones del Día de Muertos. |