Se reportó saldo blanco tras el Operativo Día de Muertos implementado del 28 de octubre al 2 de noviembre en San Pedro Cholula, con acciones enfocadas en preservar las tradiciones y garantizar la seguridad de las y los visitantes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) realizó patrullajes preventivos y recorridos pie-tierra en los panteones de los barrios de Jesús y La Magdalena, así como en las juntas auxiliares de Santiago Momoxpan, San Matías Cocoyotla, San Diego Cuachayotla, San Sebastián Tepalcatepec, San Juan Tlautla, San Cristóbal Tepontla, San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, Santa María Acuexcomac y San Francisco Cuapan. Te puede interesar: Panteones de San Pedro Cholula se llenan de color por Día de Muertos Estas acciones tuvieron como objetivo mantener el orden y brindar protección a las familias que acudieron a honrar a sus seres queridos. La Dirección de Vialidad Municipal implementó dispositivos viales para agilizar la circulación en los accesos a los camposantos, a fin de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas. Asimismo, la Dirección de Protección Civil supervisó las instalaciones de los panteones y revisó conexiones de gas y extintores en los puestos de alimentos para prevenir riesgos y asegurar su correcto funcionamiento durante las festividades.
Se realizaron acciones para preservar las tradiciones en San Pedro CholulaEn la tradicional celebración de Los Animeros, realizada en la Junta Auxiliar de San Matías Cocoyotla, la SSC Cholula contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Marina, reforzando las labores de vigilancia y permitiendo que la jornada transcurriera sin incidentes. El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández Díaz, reafirmó su compromiso de mantener la seguridad, el orden y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad de las y los cholultecas. |