Jueves 06 Noviembre 2025

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla puso en marcha una nueva medida que obliga a todos los conductores de transporte a obtener una certificación oficial para seguir operando en el estado. Esta disposición aplica a choferes de rutas, taxis, plataformas ejecutivas como Uber y Didi, y servicios de grúas y arrastre.

La normativa, firmada por la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, entró en vigor el 5 de noviembre y establece que la certificación será indispensable para tramitar, renovar o reponer la licencia de conducir. El documento estará avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Según la SMT, esta iniciativa busca reducir accidentes viales, salvar vidas y disminuir costos derivados de siniestros, además de promover una cultura de respeto entre conductores, peatones, ciclistas y motociclistas.

Se han definido cinco tipos de certificación, dependiendo del servicio que ofrece cada conductor:

  • Transporte público (rutas): “Operación de autobús urbano” o “Operación del vehículo colectivo van”.
  • Taxis: “Operación del vehículo unitario taxi terrestre”.
  • Plataformas ejecutivas: “Prestación del servicio de transporte con vehículos terrestres mediante plataformas tecnológicas”.
  • Grúas y arrastre: “Conducción y operación de grúas tipos A y B” para vehículos ligeros, y “tipos C y D” para pesados y semipesados.

El proceso de certificación incluye cinco etapas:

  1. Diagnóstico: evaluación inicial del desempeño; si se reprueba, se requiere capacitación adicional.
  2. Plan de evaluación: se agenda fecha, lugar y hora para demostrar habilidades.
  3. Evaluación: el conductor realiza tareas simuladas o reales y responde un cuestionario.
  4. Juicio de competencia: se determina si cumple con los requisitos del estándar.
  5. Certificación: se emite el dictamen y se envía a Conocer para generar el certificado oficial.

Te puede interesar: 63 conductores del transporte público en Puebla dieron positivo en antidoping: SMT

Las evaluaciones se realizarán en cuatro sedes principales:

  • Conalep
  • Icatep
  • Universidad Tecnológica de Puebla (UTP)
  • Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez (UTXJ)

La SMT otorgará un plazo de 60 días naturales para que las personas operadoras del servicio ejecutivo (apps como Uber, Didi y Cabify) y de grúas puedan realizar el proceso de certificación y presentar el documento correspondiente.