El viernes 7 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá una reunión con su homólogo de Francia, Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, para hablar sobre la relación comercial de ambas naciones y tratar temas culturales, en específico, la devolución de un par de códices. En rueda de prensa matutina, indicó que el recibimiento de Emmanuel Macron se realizará por la mañana y posteriormente ambos jefes de Estado sostendrán un encuentro de carácter privado para tratar en acuerdo comercial con la Unión Europea que debe renovarse el próximo año. En materia de cultura, dijo que le solicitará la devolución del Códice Azcatitlan, el cual, detalló, es importante para conocer el desarrollo de México-Tenochtitlán, y conversará sobre la relación comercial entre ambas naciones.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum denuncia acoso y pide sanción penal en todo México Señaló que en la reunión privada también estarán presentes, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía; Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. También asistirán Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Joel Omar Vázquez, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Blanca Jiménez, embajadora de México en Francia; y José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia. En su intervención, Suárez del Real explicó que uno de los temas relevantes en este encuentro será el intercambio y restitución de códices prehispánicos, mismo que se abordará en el marco de las actividades por el bicentenario de las relaciones entre México y Francia. Explicó que el Códice Azcatitlan servirá para conocer quiénes eran los gobernantes mexicas que permanecieron después de la conquista. También mencionó el Códice Borbónico, códice azteca de la época prehispánica, que actualmente se encuentra en la Biblioteca de la Asamblea Nacional de París. |