En sesión ordinaria del Congreso de Puebla, diputadas y diputados presentaron diversas iniciativas en materia de asuntos municipales, comunidades indígenas, cultura, desarrollo económico, turismo y deporte. Entre ellas, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala y el diputado Pavel Gaspar Ramírez propusieron reformar y adicionar la Ley Orgánica Municipal con el propósito de actualizar la participación de los municipios e incorporar la atención a los pueblos y comunidades indígenas del estado. La propuesta busca armonizar la legislación local con la normativa federal en materia de reconocimiento de pueblos y comunidades afromexicanas, como parte de la composición pluricultural del país. Esta iniciativa plantea modificar los artículos 45, 79, 91, 105, 150, 191 y 230, además de adicionar el artículo 98 Ter. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales. De manera complementaria, Martínez Ayala y Gaspar Ramírez también propusieron reformar la Ley de Cultura del Estado de Puebla para visibilizar y garantizar la representación de las comunidades afromexicanas, asegurando la protección de sus derechos culturales. Esta segunda iniciativa fue enviada a la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Te puede interesar: Diputadxs de Puebla sesionarán fuera del Congreso e irán a los municipios Más iniciativas a favor de la cultura, turismo y deporteDurante la misma sesión, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una reforma a la Ley de Turismo para instituir el “Reconocimiento al Mérito Turístico del Estado de Puebla”, que sería otorgado anualmente por el Congreso local. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Turismo. La diputada Celia Bonaga Ruiz propuso inscribir el nombre de Altagracia Calderón, “La Charra”, en el Muro de Honor del Congreso, en reconocimiento a su participación en la defensa de Puebla durante la Batalla del 5 de Mayo de 1862. La propuesta fue remitida a la Comisión de Cultura.
Por su parte, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó la iniciativa para expedir la Ley de Filmaciones del Estado de Puebla, que busca establecer mecanismos para fomentar y facilitar la producción cinematográfica y audiovisual. La propuesta fue enviada a la Comisión de Desarrollo Económico. El diputado José Luis Figueroa Cortés presentó reformas a la Ley Estatal del Deporte con el objetivo de ampliar la representación del Consejo Estatal del Deporte, incorporando a deportistas activos y retirados. Fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte.
Asimismo, la diputada María Soledad Amieva Zamora propuso adicionar el artículo 46 Bis a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, para otorgar preferencia en contratos a empresas que contraten personas con discapacidad. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público. La diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos y a la Secretaría de Educación Pública a destinar recursos en 2026 para el mantenimiento y mejora de las bibliotecas públicas.
Finalmente, Martínez Ayala y Gaspar Ramírez también presentaron un exhorto al Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) para actualizar y difundir el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Puebla, en coordinación con los municipios y en las lenguas originarias. Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de otras dos iniciativas en materia cultural: una de la diputada Floricel González Méndez, para sustituir el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes por la Secretaría de Arte y Cultura como autoridad competente, y otra de la diputada Azucena Rosas Tapia, para fortalecer la transparencia en el otorgamiento de apoyos y becas culturales. Ambas fueron enviadas a la Comisión de Cultura.
|