La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este martes la autopista Tepic–Compostela, una vía de 26 kilómetros que busca mejorar la conectividad en Nayarit y reducir los tiempos de traslado entre la capital del estado y la zona costera del Pacífico. Desde el municipio de Xalisco, la mandataria federal anunció que la carretera se extenderá hasta Las Varas, Platanitos y San Blas, con el fin de mantener empleos y fortalecer el desarrollo económico de la región. “No solo inauguramos una carretera; iniciamos otra”, dijo durante el evento. La obra tuvo una inversión de 4 mil 212 millones de pesos, generó más de 2 mil 900 empleos y reducirá los trayectos en aproximadamente 35 minutos, según datos del gobierno federal. El proyecto incluye 10 puentes, dos entronques y un túnel. El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, detalló que por el corredor circularán cerca de 6 mil 500 vehículos diarios y que el proyecto se realizó bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), lo que garantiza que la infraestructura permanezca en manos del Estado. Te puede interesar: Puebla se consolida como referente nacional en ciberseguridad En su intervención, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero aseguró que la autopista marca una diferencia con administraciones pasadas, al afirmar que “es una carretera que nunca se construyó durante los gobiernos neoliberales”. Durante su discurso, Sheinbaum reconoció la labor de las empresas privadas que participaron en el proyecto y destacó el papel de las y los trabajadores mexicanos de la construcción, a quienes calificó como parte esencial del crecimiento económico nacional. |