El Congreso del Estado de Puebla avanza en la conformación de los Consejos Consultivos Empresarial y Académico de Innovación, espacios que buscan fortalecer la colaboración entre el poder legislativo, el sector productivo y las universidades para mejorar la calidad de las políticas públicas y fomentar la participación ciudadana. Previo a su instalación oficial, el diputado Pavel Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y la diputada Ana Laura Gómez Ramírez sostuvieron reuniones con representantes empresariales y académicos para intercambiar experiencias y definir los alcances de estos nuevos órganos de consulta. Los legisladores explicaron que los Consejos Consultivos tendrán como principal función asesorar y emitir recomendaciones en temas estratégicos para el desarrollo del estado. Aunque sus decisiones no serán vinculantes, su labor servirá para enriquecer las iniciativas legislativas con análisis técnicos, sociales y económicos. Entre los beneficios, destacaron la posibilidad de fortalecer la participación ciudadana, promover la transparencia y elevar la calidad normativa de las leyes, puntos de acuerdo y reformas discutidas en el Congreso local. En la reunión con el sector empresarial participaron Carlos Sosa Spínola, presidente de Canacintra Puebla; Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de Canaco Puebla; Gustavo Nolasco Morales, de Coparmex Puebla, en representación de Beatriz Camacho Ruiz; así como Silvia Ávila Cholula, del Clúster de Plásticos, y Luis Aguirre Morales, del Clúster Agroalimentario. Te puede interesar: Congreso de Puebla sistirá a foro nacional de medio ambiente y agua Con el sector académico asistieron Jorge Medina Delgadillo, vicerrector de Investigación de la UPAEP; Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Posgrado de la BUAP; y Elvia Guerrero Hernández, directora de Transferencia de Conocimiento de la UPAEP, quienes coincidieron en la necesidad de vincular ciencia, empresa y legislación para impulsar la innovación en Puebla. |