Miércoles 12 Noviembre 2025

El Ayuntamiento de Puebla anunció el despliegue de un operativo especial de seguridad durante el Buen Fin 2025, con el objetivo de garantizar el orden y la protección de los compradores en plazas comerciales, tiendas departamentales y zonas de alta afluencia, del 13 al 17 de noviembre.

El dispositivo, denominado “Buen Fin 2025”, contempla la participación de más de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de patrullas, motocicletas, drones y unidades de emergencia. El operativo comenzará el jueves 13 a las 07:00 horas y se mantendrá activo hasta el lunes 17.

El titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, explicó que la vigilancia se concentrará en plazas comerciales, zonas gastronómicas, bancos, cajeros, transporte público y juntas auxiliares, incluyendo la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Agregó que habrá monitoreo continuo mediante cámaras de videovigilancia y drones para detectar situaciones de riesgo o alteraciones al orden público.

En conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, informó que no se permitirá la instalación de comercio informal en el Centro Histórico durante los días del Buen Fin, con el fin de apoyar al comercio establecido. Además, anunció tres espacios para la venta de artículos navideños, del 21 de noviembre al 21 de diciembre: el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el Parque Enrique Benítez en Huexotitla y el callejón John Lennon en la zona del Carolino.

Te puede interesar: Ayuntamiento de Puebla inaugura Feria de Empleo Incluyente

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, invitó a la población a aprovechar las promociones y preferir los productos de comerciantes y artesanos locales, con el fin de fortalecer la economía del municipio. También pidió a las familias planificar sus compras, comparar precios y comprar en sitios seguros para evitar fraudes o sobreendeudamiento.

De acuerdo con estimaciones de la Concanaco-Servytur, se espera que el Buen Fin 2025 genere una derrama económica nacional de hasta 200 mil millones de pesos, impulsada por las ventas del sector comercio y servicios.