La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado aprobó dos exhortos para fortalecer la protección de los recursos naturales en Puebla. El primero fue dirigido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para revisar la situación de los mantos acuíferos en diversos municipios del sureste poblano, y otro a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos (ASEA) para atender el derrame de hidrocarburos en el río San Marcos, en el municipio de Xicotepec. Te puede interesar: Congreso Fortalece Cercanía y Trabajo Territorial El primer acuerdo solicita a Conagua revisar las condiciones de los mantos acuíferos en Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y Zinacatepec, con el propósito de fortalecer la vigilancia, protección y mantenimiento de los canales de riego, evitar su invasión y atender el agotamiento del recurso hídrico. También se plantea realizar estudios técnicos para la perforación de nuevos pozos que garanticen el abasto regular de agua a la población.
En tanto, el segundo exhorto —dirigido a la ASEA— busca que el organismo realice las acciones de supervisión, verificación e inspección necesarias para determinar si Petróleos Mexicanos (Pemex) cumplió con sus obligaciones legales en materia de prevención, control y reparación de daños ambientales derivados del derrame de hidrocarburos en el río San Marcos, ubicado en la localidad de Villa Ávila Camacho, municipio de Xicotepec. La diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas destacó que este cuerpo de agua es vital para las familias que dependen del campo, y subrayó la importancia de redoblar esfuerzos para proteger los ecosistemas y recursos naturales del estado. En la sesión participaron las diputadas Beatriz Manrique Guevara, Esther Martínez Romano, Laura Guadalupe Vargas Vargas y Floricel González Méndez, así como los diputados Jaime Alejandro Argüelles Barroeta y Elpidio Díaz Escobar.
|