La movilización convocada por grupos identificados bajo el nombre de “Generación Z” recorrió este sábado las principales avenidas de la Ciudad de México, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino. La marcha inició alrededor del mediodía y avanzó con contingentes provenientes de distintos puntos de la capital. También puedes leer: Cientos de personas marchan en Puebla para exigir justicia Durante el trayecto, los manifestantes portaron pancartas con mensajes relacionados con demandas de justicia, seguridad y cambios en políticas públicas. Algunas agrupaciones también hicieron referencia al caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, así como a reclamos vinculados a transparencia y participación ciudadana. El operativo de seguridad incluyó cierres viales y el resguardo de inmuebles en el Centro Histórico. Autoridades capitalinas colocaron vallas alrededor del Palacio Nacional y edificios públicos, medidas que generaron momentos de tensión cuando un grupo de personas encapuchadas intentó aproximarse a las estructuras metálicas. El Sistema de Transporte Colectivo Metro reportó el cierre temporal de estaciones como Zócalo, Allende y Bellas Artes, lo que afectó la movilidad en el centro de la ciudad durante el desarrollo de la marcha. Hasta el momento, no se ha difundido una cifra oficial sobre el número de participantes. La movilización ocurrió en un contexto de alta actividad en redes sociales, donde desde días previos se difundieron convocatorias, debates sobre la legitimidad del movimiento y diversas narrativas que impulsaron la participación. Autoridades federales y locales han señalado la existencia de campañas digitales que amplificaron el alcance del llamado. La marcha se replicó también en diversas ciudades del país, donde se registraron concentraciones con menor afluencia. En varios estados, los contingentes avanzaron por zonas céntricas y realizaron pronunciamientos relacionados con temas de seguridad y violencia. Personas encapuchadas derrivan vallas y confrontan a la policía Un grupo de jóvenes encapuchados se enfrentó con policías que resguardaban Palacio Nacional. Algunos manifestantes treparon las vallas metálicas colocadas alrededor del recinto, mientras otros golpearon las estructuras al grito de “sí se puede”. En contraste, asistentes a la protesta reprocharon estas acciones con consignas como “no me representas” y “fuera encapuchados”. Desde el interior del cerco de seguridad, elementos policiacos lanzaron gas y polvo de extinguidores para intentar contener al grupo que golpeaba las barreras con palmas, puños y herramientas. Entre los manifestantes también se escucharon detonaciones de cohetes, mientras algunos encapuchados utilizaron martillos y esmeriles para intentar separar las uniones metálicas de las vallas. Tras varios minutos de tensión, el grupo vestido de negro logró derribar una de las vallas de aproximadamente tres metros de altura. Aunque policías bloquearon de inmediato ese punto para evitar el ingreso, los inconformes retiraron posteriormente dos placas más al costado derecho de Palacio Nacional. Otros participantes de la marcha insistieron en pedir que no se recurriera a acciones que consideraban ajenas al propósito de la movilización. |