La industria cacaotera de Tabasco sumará una nueva infraestructura estratégica: la primera Planta Procesadora de Chocolate Bienestar, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a Villahermosa en el marco del Festival del Chocolate 2025. La obra tendrá una inversión inicial de 80 millones de pesos y se ubicará en Comalcalco, uno de los municipios con mayor tradición en el cultivo de cacao. Con esta planta, el gobierno federal busca impulsar la transformación del cacao local en chocolate de calidad, elevar los ingresos de las familias productoras y reforzar la Ruta del Chocolate, un corredor turístico que exhibe el origen y técnicas ancestrales del grano. Sheinbaum destacó que el cacao mexicano, en especial el tabasqueño, vuelve a cobrar relevancia entre nuevas generaciones de productores, mujeres y jóvenes que han retomado la siembra. La presidenta recordó que programas como Alimentación para el Bienestar ya permiten que quienes cultivan cacao vendan producto seco o tostado con precios justos y compra garantizada en las Tiendas Bienestar. Señaló que este esquema forma parte del modelo económico que impulsa la Cuarta Transformación, enfocado en apoyar directamente a quienes viven del campo. La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que el predio de dos hectáreas donde se construirá la planta fue donado por el gobierno estatal. En el primer ciclo de acopio de 2025 se registraron 149 toneladas de cacao de 1,300 productores, con una inversión de 31.7 millones de pesos. Para el cierre del año, se proyecta alcanzar 400 toneladas con una inversión total de 88 millones de pesos. Te puede interesar: Segob condena violencia en manifestación Z del Zócalo capitalino Productores de la región, como Francisca García Olán, destacaron que la nueva planta representa visibilidad, reconocimiento y mejores condiciones para quienes dependen del cultivo. El gobernador Javier May Rodríguez afirmó que la obra cumple uno de los compromisos del gobierno federal con Tabasco y forma parte de los proyectos prioritarios del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. |