La rehabilitación de la carretera que conecta Ahuacatlán con Zacatlán avanza como uno de los proyectos viales más amplios en la Sierra Norte, una región donde los caminos deteriorados llevan años afectando la movilidad, el comercio y el acceso a servicios básicos. El gobierno estatal supervisó este fin de semana parte de los trabajos, que forman parte de un plan para modernizar 100 kilómetros de la llamada Carretera Interserrana. Durante el recorrido, el gobernador Alejandro Armenta señaló que la vía permaneció sin mantenimiento por varios años y destacó que la intervención contempla 50 kilómetros en esta fase. La obra, dijo, busca mejorar la comunicación entre más de 79 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, zonas que dependen de esta ruta para trasladar mercancías, servicios médicos y productos agrícolas. El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que el tramo intervenido incluye 18 mil metros cúbicos de fresado, 8 mil 200 metros de canal pluvial, cuatro obras de drenaje y 18 kilómetros de cunetas. Además, en el municipio de Ahuacatlán se construyeron 1.4 kilómetros de pavimento hidráulico y se retiraron 3 mil 500 metros cúbicos de material de derrumbe tras las lluvias recientes. Autoridades municipales y habitantes confirmaron que el deterioro de la carretera había generado riesgos constantes, como derrumbes, baches y hundimientos. José Francisco Sosa, vecino de Ahuacatlán, recordó que la ruta permaneció olvidada por varias administraciones; mientras que José de los Santos, quien viaja con frecuencia por la zona, señaló que antes las cunetas permanecían llenas de tierra por falta de limpieza. Te puede interesar: Gobernador Armenta Supervisa Avance de la Carretera Interserrana Las obras forman parte del programa estatal que opera con módulos de maquinaria para modernizar caminos municipales y estatales. De acuerdo con el gobierno, la meta es completar los 100 kilómetros de la Interserrana bajo un modelo de obra directa, sin subcontratación externa. |