La contienda interna del PAN Puebla tomó un giro hacia la renovación y el liderazgo femenino con la presentación de la planilla encabezada por Lupita Leal, cuyo proyecto integra perfiles jóvenes, voces críticas y figuras provenientes de distintas corrientes del partido. El exintegrante de la fórmula anterior, Fernando Sarur, declinó participar nuevamente y cedió su lugar para que la dirigencia sea encabezada por mujeres, decisión que, según el propio grupo, busca enviar un mensaje claro: “es el tiempo de las mujeres” dentro del panismo poblano. Como parte de esta apuesta, Fernanda Huerta se integra como fórmula para la Secretaría General. Huerta, vinculada a temas de movilidad y activación social, es considerada uno de los perfiles más jóvenes y podría convertirse en una de las mujeres de menor edad en ocupar ese cargo dentro del blanquiazul, lo que el equipo de Leal presenta como un relevo generacional necesario.
La planilla también incorporó a integrantes del proyecto de Fito Carvajal, competidor en la elección interna pasada. Entre ellos, destaca Edith Guadalupe Jaen Babines, cuya inclusión busca reforzar la imagen de una propuesta “plural e incluyente” con capacidad de sumar visiones previamente confrontadas. En su mensaje, Leal aseguró que el PAN necesita una dirigencia que responda a su militancia y no a intereses de grupo. También arremetió contra prácticas internas que —dijo— han provocado la salida de cuadros valiosos: nepotismo, acuerdos de plurinominales y exclusión de voces críticas. Te puede interesar: Rinden homenaje póstumo a fundador del PRD en Puebla, Gaspar Lima La aspirante pidió a la militancia “ponérsela difícil una tercera vez” y afirmó que representará la voz de la base para evitar que el partido “termine como el PRI”. Además, llamó a dejar atrás la “guerra sucia”, la compra de votos y la violencia interna, para construir una oposición más sólida rumbo a 2027. De consolidarse esta fórmula, el equipo de Leal asegura que el PAN enviaría un mensaje de unidad, renovación y responsabilidad hacia la ciudadanía, con una dirigencia que combine experiencia, juventud y causas sociales. |