El Gobierno de México presentó el Mundial Social México 2026, una agenda nacional de actividades deportivas, culturales y comunitarias que arrancará en enero como antesala a la Copa Mundial FIFA 2026, que tendrá partidos en México, Estados Unidos y Canadá. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo es dejar un legado deportivo y social, más allá del torneo, que impulse la activación física en escuelas, fortalezca el espacio público y muestre al mundo la diversidad cultural del país. La coordinadora federal del proyecto, Gabriela Cuevas Barron, detalló que el programa incluye 177 Fiestas México 2026, más de 5 mil actividades, un mundialito de robótica, la recuperación de 4,208 canchas, la realización de 10,631 murales, así como 74 Mundialitos y copas en distintas categorías que involucrarán a millones de personas. También se implementará la aplicación Conoce México, con rutas turísticas para visitantes nacionales y extranjeros. Desde el ámbito turístico, la secretaria Josefina Rodríguez informó que México buscará posicionarse internacionalmente con eventos como México de Mis Sabores y tres intentos de Récord Guinness relacionados con futbol. Para el sector laboral, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció la participación de 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro como embajadores durante el Mundial.
La agenda cultural también será parte del despliegue nacional. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, adelantó mejoras en 12 museos, 46 zonas arqueológicas y exposiciones vinculadas al juego de pelota. En educación, el titular de la SEP, Mario Delgado, presentó la Copa Escolar Nacional, cuyo objetivo es instaurar un torneo anual de futbol entre estudiantes, con final en el Estadio Olímpico Universitario. Te puede interesar: Puebla presenta Paquete Económico 2026 sin nuevos impuestos El plan también contempla actividades del IMSS, que organizará mundialitos para mujeres, personas mayores y jóvenes con síndrome de Down, además del Street Child World Cup, en el que participarán delegaciones de más de 20 países. De manera paralela, el DIF Nacional impulsará programas como Rueda por la Paz, escuelas de futbol, murales y el Mundialito de los Derechos. En materia de consumo, la Profeco anunció herramientas para prevenir fraudes, plataformas oficiales en español para la compra de boletos y operativos en aeropuertos y zonas turísticas. Finalmente, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno trabaja en la intervención de miles de espacios públicos para que el Mundial 2026 se viva en entornos seguros, comunitarios y con enfoque de paz. |