Sábado 22 Noviembre 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante la 15ª edición de El Buen Fin registró 311 inconformidades en todo el país, de las cuales 289 fueron conciliadas de inmediato, lo que representó un 92.9% de acuerdos alcanzados entre consumidores y proveedores.

De acuerdo con el reporte oficial, las principales causas de queja estuvieron relacionadas con la falta de respeto al precio anunciado (50 casos), el incumplimiento de promociones (49) y la negativa a entregar el producto (40). También se documentaron reportes por incumplimiento de oferta (32) y por la negativa a realizar cambios de mercancía adquirida (24).

En cuanto a los establecimientos con mayor número de inconformidades, Profeco detalló que los proveedores con más reportes fueron:

  1. Walmart

  2. Soriana

  3. Sam’s Club

  4. Chedraui

  5. Bodega Aurrera

  6. Coppel

  7. Liverpool

  8. Elektra

  9. Home Depot

  10. Bershka

Te puede interesar: Puebla registra repunte del 30% en ventas durante el Buen Fin

Las entidades que concentraron la mayor cantidad de desacuerdos fueron la Ciudad de México (73), seguida del Estado de México (34), Tamaulipas (16), Coahuila (15), Michoacán (14) y Veracruz (14). Puebla registró 10 inconformidades, mientras que Jalisco sumó nueve.

Además de la conciliación inmediata, la Profeco reportó la recuperación de $1,885,683.44 pesos a favor de las personas consumidoras. En el operativo se brindaron 19 mil 143 asesorías, tanto en módulos y brigadas itinerantes como en el Teléfono del Consumidor.

La institución señaló que continuará disponible para atender inconformidades relacionadas con precios, promociones, tiempos de entrega y cualquier incumplimiento detectado posteriormente a la campaña.