La Mixteca oaxaqueña recibirá una intervención federal de largo plazo para combatir pobreza, rezago en infraestructura y falta de servicios básicos. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que su gobierno no abandonará la región durante todo el sexenio, al presentar los avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, que suma una inversión de 5 mil 900 millones de pesos. “Nos falta todavía, pero aquí es el compromiso: no nos vamos a ir de La Mixteca durante todo el sexenio”, dijo Sheinbaum, en un acto realizado en el corazón de la región. Caminos, hospitales y comercialización “a precios justos”El plan contempla obras de carreteras y caminos artesanales, nuevos centros de salud, Farmacias del Bienestar, ampliación de preparatorias públicas, reparación de plantas de tratamiento de agua, un programa de ollas de captación y apoyo a artesanas y artesanos para comercializar sus productos a precio justo. La presidenta explicó que el proyecto está inspirado en el expresidente Lázaro Cárdenas del Río, quien trabajó históricamente con comunidades de la región. El encargado de supervisarlo es su nieto, Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia. El plan busca atender a 1.54 millones de habitantes de la región mixteca, que abarca partes de ocho estados del país. De acuerdo con Cárdenas Batel, se trata de una “deuda histórica” con pueblos que han padecido décadas de abandono institucional. Informó que este viernes se reunieron con 70 presidentes municipales para coordinar la ejecución de obras. Resultados: carreteras, agua y justicia indígenaLa subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas, dio a conocer los primeros avances:
También destacó la construcción de la Escuela de Conservación y Restauración “Casa Odriozola”, con un presupuesto inicial de 18 mdp. Salud: hospital nuevo, telemedicina y ambulancias obstétricasEl director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció 10 acciones de salud, entre ellas:
El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva, informó que se avanza en dos ejes carreteros prioritarios: Cuautla–Tlapa y Salina Cruz–Zihuatanejo, además de nueve tramos en modernización y conservación. El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la presidenta está cumpliendo con una demanda histórica de los pueblos originarios: “Estas obras significan esperanza para la Mixteca”, dijo. |