La Universidad del Deporte de Puebla será inaugurada a inicios del próximo año, anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier durante su participación en el Maratón “Por Amor a Puebla” 2025. El proyecto, considerado uno de los más importantes en materia de infraestructura deportiva para la entidad, avanza al 50% y se prevé que quede completamente concluido en los primeros meses de 2026. El mandatario estatal explicó que la construcción del nuevo complejo educativo responde a una visión integral donde el deporte se concibe como una política pública. Bajo esta premisa, su administración impulsa obras e iniciativas que fortalecen la formación de atletas, promueven la actividad física y acercan oportunidades académicas vinculadas al alto rendimiento, la salud y la recreación. La Universidad del Deporte busca consolidarse como un espacio estratégico para el desarrollo de profesionales en disciplinas como entrenamiento, fisioterapia, gestión deportiva y preparación física, entre otras áreas. Su infraestructura incluirá aulas especializadas, laboratorios, canchas, espacios de práctica y zonas de apoyo técnico, con el propósito de elevar el nivel competitivo local y proyectar al estado como un referente nacional en deporte. El anuncio se dio tras una pregunta realizada durante el maratón, evento que reunió a miles de participantes poblanos y que se consolida como una de las actividades deportivas más representativas de la entidad. En este contexto, Armenta destacó la importancia de seguir promoviendo competencias que fortalezcan el tejido social y motiven a la ciudadanía a participar en actividades físicas comunitarias. Te puede interesar: Chedraui enviará al Congreso plan para concesionar paraderos de transporte público El gobernador reiteró que el Maratón Puebla 2025 tiene como objetivo principal reconocer y premiar a las y los atletas poblanos, impulsando su talento y dedicación. Con la próxima inauguración de la Universidad del Deporte de Puebla, el gobierno estatal busca crear un ecosistema que permita a la juventud desarrollar su potencial y acceder a nuevas oportunidades de formación deportiva y crecimiento profesional.
|