El programa de Presupuesto Participativo, que permite a la ciudadanía decidir el destino de los recursos públicos, llegó a la Secundaria Federal Gustavo Díaz Ordaz (Federal 10), donde el ayuntamiento entregó mobiliario escolar y equipos musicales en respuesta a solicitudes hechas por la propia comunidad escolar. Durante el acto, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib destacó que este mecanismo busca terminar con decisiones unilaterales sobre el gasto público y trasladarlas a quienes serán beneficiados. Recordó que las asambleas vecinales han crecido de manera significativa: comenzaron con 30, avanzaron a 38 y actualmente operan a través de 117 comités ciudadanos. Con el apoyo del programa, la secundaria recibió pupitres, escritorios, sillas secretariales e instrumentos como saxofón, flautas transversales, clarinetes, trompetas, trombones, xilófonos, bombo de marcha y multitenores, destinados a reforzar la formación artística de los estudiantes. El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, aseguró que el modelo favorece la cohesión social porque involucra a estudiantes, docentes y familias en la toma de decisiones. “La participación de todas y de todos es importante”, señaló al reconocer que la dotación de mobiliario impactará directamente en la calidad educativa.
A su vez, el presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto Limón, celebró que el programa priorice beneficios para niñas, niños y jóvenes. En esa misma línea, María Mónica Fuentes, directora de la primaria “Vicente Guerrero”, resaltó que el equipamiento de escuelas permite mejorar el aprendizaje y las actividades de formación integral. Te puede interesar: Gobierno de Puebla anuncia fondo de 200 millones para renovar transporte público y dignificar movilidad Con estas acciones, el Gobierno Municipal aseguró que continuará ampliando el modelo de participación social para que la ciudadanía defina “dónde, cuándo y en qué se invierte” el presupuesto público. |