Con la llegada del otoño, se esperan días más cortos y un descenso generalizado de las temperaturas.
El otoño se distingue por transformar el paisaje en una paleta de tonos rojizos, amarillos y dorados, señalando el fin de la intensidad lumínica del verano. Esta estación marca el comienzo de una suave transición hacia el frío, presagiando la llegada del invierno con su crudeza y majestuosidad. Equinoccio de otoño del 2024La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium, que significa "noche igual". Esto se debe a que el Sol cruza el ecuador de la Tierra, logrando que sus rayos incidan de la misma manera en el hemisferio norte y en el sur, y por ello, el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares del planeta. Este fenómeno puede ocurrir entre el 21 y 23 de septiembre de cada año, pero la fecha oficial del equinoccio cambia debido a que el período orbital de la Tierra no es exacto. En el hemisferio norte, el equinoccio de otoño del 2024 se espera que sea el domingo 22 de septiembre a las 14:44 horas. Esta estación durará 89 días y 21 horas, hasta el 21 de diciembre con la llegada del invierno. ![]() El misticismo del otoñoLa estación de otoño carga una energía de misticismo muy especial desde las culturas de la antigüedad, pues se relaciona con la época de la cosecha y la preparación para el invierno, en un periodo de transición que busca el equilibrio y la tranquilidad. En la antigüedad, el último periodo para aprovechar la luz solar era el otoño, ya que jugaba un papel fundamental en esta transición de la luminosidad y lo radiante del verano, a la inmovilidad que representaban los últimos meses del año, a la espera del resurgimiento de la vida con la llegada de la primavera. |