Los representantes del tianguis de la Plazuela de los Sapos han anunciado una serie de actividades especiales para conmemorar el Día de Muertos, con el objetivo de atraer turismo y fomentar las tradiciones mexicanas en la capital poblana. Este año, además, se celebra el 48 aniversario de este icónico lugar. Entre el 1 y 2 de noviembre, se exhibirán entre 15 y 20 altares como parte del Corredor de Ofrendas 2024, instalados en el callejón entre las calles 5 Oriente y 6 Sur. Las ofrendas estarán dedicadas a personas de relevancia histórica, y aunque no se revelaron todos los nombres, se confirmó que habrá un altar en honor a Gloria Aguilar Cabrera, quien fuera líder de los comerciantes, fallecida en 2020. Los altares tendrán distintos estilos, incluyendo algunos de inspiración prehispánica, y utilizarán elementos tradicionales, lo que promete ser una experiencia cultural profundamente mexicana. El acceso al corredor será gratuito, y estará abierto al público desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Además, como parte de las celebraciones, se llevará a cabo una exhibición de lucha libre el 26 de octubre en la misma Plazuela de los Sapos, con el fin de darle mayor promoción a este espacio tradicional. Se espera que el 1 de noviembre, el presidente municipal, José Chedraui, inaugure oficialmente el corredor de ofrendas con el tradicional corte de listón.
|