Periodismo con causa

CFE tiene vacantes con salarios de hasta 52 mil pesos

Las vacantes están disponibles en diversas plantas de la CFE en todo el país, incluyendo la Ciudad de México

CFE tiene vacantes con salarios de hasta 52 mil pesos
EsImagen CFE tiene vacantes con salarios de hasta 52 mil pesos

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Si buscas un empleo bien remunerado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te ofrece vacantes laborales con sueldos de hasta 52 mil pesos mensuales.

Oportunidades laborales en la CFE

La CFE, como empresa pública del Estado mexicano, es responsable del suministro de energía eléctrica en todo el país. Trabajar en esta institución no solo implica formar parte del gobierno federal, sino que también ofrece certeza jurídica en el pago de salarios y prestaciones superiores a las de la ley.

Entre las posiciones destacadas se encuentran:

  • Técnico Superior: Sueldo mensual de 52,747 pesos.
  • Superintendente de Turno II: Pago de 14,333 pesos al mes.
  • Superior Administrativo: Salario mensual de 12,591 pesos.
  • Agente Comercial II: Pago de 11,800 pesos mensuales.
  • Agente Comercial I: Sueldo de 9,714 pesos al mes.

Estas vacantes están disponibles en diversas plantas de la CFE en todo el país, incluyendo la Ciudad de México. Además de los atractivos salarios, los empleados disfrutan de beneficios superiores a los establecidos por la ley.

Cómo consultar y postularse a una vacante

Para postularte a una vacante en la CFE, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma oficial de la CFE a través del enlace: Consulta Pública de Vacantes.
  2. Selecciona la sección de “Empleos y Vacantes” para revisar las opciones disponibles.
  3. Envía tu currículum vitae al correo oficial: cvcfe @cfe.mx.
  4. Asegúrese de incluir la documentación requerida y cumplir con los requisitos específicos de cada puesto.
  5. Mantente atento a las actualizaciones sobre los perfiles que coinciden con tu experiencia y habilidades.

Proceso transparente y seguro

Es importante señalar que la CFE no utiliza redes sociales, agencias de colocación, gestores ni solicita remuneración económica para aplicar a sus vacantes. Todos los procesos son gratuitos y transparentes, conforme al artículo 76 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad.