Periodismo con causa

Comerciantes poblanos exigen paz para trabajar

Más de 15 mil comerciantes y 2 mil transportistas organizados en el Movimiento Antorchista tomaron las calles de Puebla

Comerciantes poblanos exigen paz para trabajar
Cortesía Comerciantes poblanos exigen paz para trabajar

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Puebla, Puebla. En una movilización sin precedentes, más de 15 mil comerciantes y 2 mil transportistas organizados en el Movimiento Antorchista tomaron las calles de la capital en una imponente marcha con dos objetivos: celebrar 20 años de lucha por mejores condiciones de trabajo y exigir la intervención urgente del Gobierno del Estado ante la ola de violencia desatada por la organización UPVA 28 de Octubre contra comerciantes y transportistas afiliados al antorchismo.

La marcha partió desde la Fuente de los Frailes, recorrió la Avenida Juárez, el Paseo Bravo y la Avenida Reforma, hasta llegar al corazón de la ciudad: el Zócalo de Puebla, que se llenó de banderas rojas y de la energía combativa del pueblo trabajador.

Francisco Machorro, líder del comercio, afirmó:

“Exigimos espacios dignos de trabajo, un alto a la persecución del gobierno contra los ambulantes, condiciones justas para laborar y un freno inmediato a las agresiones violentas de otras organizaciones. Nosotros somos un movimiento pacífico que solo quiere trabajar para llevar el pan a nuestra casa”.

Machorro cerró su discurso con un llamado a la unidad:

“¡Hoy, compañeras y compañeros comerciantes, cumplimos! ¡Fuimos más de los 10 mil que programamos! ¡Gracias a todos y todos por su asistencia, su resistencia y su unidad con Antorcha!”.

Entre aplausos y consignas, Juan Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en Puebla, recordó que la lucha organizada es la única vía para lograr una sociedad más justa:

“Tenemos que construir una sociedad diferente, una sociedad en la que todos y todos tengan un lugar”.

Además, advirtió que el contingente presente representaba solo una parte de las filas de Antorcha en Puebla y que, si la UPVA 28 de Octubre vuelve a agredir a algún antorchista, se emprenderá una campaña estatal para exigir el encarcelamiento de los responsables.

Miles marchan en paz

Desde tempranas horas, las calles se inundaron con una marea humana que avanzó con determinación, levantando pancartas y exigiendo justicia. Fue un espectáculo imponente: 15 mil voces clamaron al unísono por paz, respeto y seguridad para los trabajadores.

A 20 años de su fundación, las y los comerciantes antorchistas han librado batallas difíciles y este 31 de enero celebraron con orgullo la firmeza, unidad y legalidad que han respaldado su trabajo diario.

A la marcha se sumaron 2 mil transportistas, quienes manifestaron su hartazgo ante la violencia e impunidad que han padecido en los últimos meses. Con la dignidad en alto, exigieron que el gobierno estatal actúe con determinación para frenar los ataques y hostigamientos orquestados por la UPVA 28 de Octubre, una organización que, según denunciaron, ha sembrado el terror entre comerciantes, transportistas y la ciudadanía.

Llaman a comerciantes a unirse al Movimiento Antorchista

El dirigente estatal de los antorchistas reiteró:

Antorcha siempre ha dejado claro que jamás le cerrará las puertas a cualquier comerciante, transportista o ciudadana o ciudadano que busque apoyo. ¡Súmense con nosotros, comerciantes de Puebla! Aquí encontrarán ayuda, solidaridad y lucha verdadera para hacer valer sus derechos”.

Este aniversario fue una muestra clara de que Antorcha dice no a la violencia y sí a la paz, al trabajo honrado, a la unidad de las y los trabajadores ya una sociedad justa.

Finalmente, el líder antorchista reafirmó el compromiso del movimiento con los comerciantes y transportistas de Puebla:

“La lucha sigue, la lucha avanza, la lucha se fortalece”.