Luis de Haro y Tamariz fue el encargado en darle vida a la Antigua Casa de Maternidad de Puebla en el siglo XIX.
El Hospital de la UPAEP, ubicado sobre la avenida 5 Poniente, es un edificio con una gran historia. Anteriormente conocida como la 'Antigua Casa de Maternidad de Puebla', este inmueble ha sido testigo del paso del tiempo desde su construcción. ![]() El origen de la Antigua Casa de Maternidad de PueblaLa fundación de la Antigua Casa de Maternidad de Puebla se remonta al siglo XIX y fue impulsada por Luis de Haro y Tamariz, quien quedó marcada por un evento que cambió su vida para siempre. Durante una caminata de regreso a su hogar, Haro y Tamariz presentaron una escena conmovedora: una mujer dando a luz en una zanja. Este suceso lo motivó a crear una institución de apoyo para mujeres de escasos recursos durante el embarazo. Sin embargo, Luis de Haro y Tamariz falleció antes de ver concretado su sueño. A pesar de ello, su legado se materializó en lo que hoy se conoce como el Hospital Christus Muguerza. Construcción y legado del hospital.Uno de los últimos deseos de Haro y Tamariz fue la construcción de un hospital especializado en maternidad. A inicios de 1878, quienes se encargaron de cumplir su última voluntad, solicitaron al Ayuntamiento de Puebla la creación de un establecimiento en la entonces calle Porfirio Díaz. Las autoridades, en un principio, se opusieron debido a la lejanía del centro de la ciudad. Sin embargo, el regidor Morales Pereira asumió que la Antigua Casa de Maternidad de Puebla se construiría en la Plaza de San Agustín. El 31 de octubre de 1877, se aprobó oficialmente el proyecto, aunque fue hasta dos años después cuando se inició la construcción bajo la dirección del arquitecto Eduardo Tamariz Almendaro. Finalmente, el 13 de abril de 1885, se inauguró la Casa Haro de Maternidad, convirtiéndose en la institución de maternidad más grande de Latinoamérica. ![]() Arquitectura e influencias extranjerasEl diseño de la Antigua Casa de Maternidad de Puebla es un claro ejemplo de la arquitectura del Porfiriato, con influencias extranjeras que la asemejan a los familisterios franceses de la época. Evolución del hospital y alianza con la UPAEPCon el paso de los años, el hospital amplió sus servicios médicos y se convirtió en un centro de atención con diversas especialidades, entre ellas:
Debido a una alianza con la UPAEP, en 2008 el Sistema Integral de Salud de Grupo Christus Muguerza se incorporó como una medida para satisfacer las necesidades de las y los pacientes poblanos. |