Periodismo con causa

Protección Civil alerta por lluvias y viento en Puebla

Autoridades alertan sobre la presencia de lluvias de moderada a fuerte sobre las Sierras Norte y Nororiental en Puebla. 

Protección Civil alerta por lluvias y viento en Puebla
Se esperan lluvias en la capital / Fredy Angón Protección Civil alerta por lluvias y viento en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Autoridades alertan sobre la presencia de lluvias de moderada a fuerte sobre las Sierras Norte y Nororiental en Puebla. 

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla emitió un comunicado advirtiendo sobre precipitaciones pluviales y fuertes vientos que podrían presentarse durante el día en las zonas Norte y Nororiental, así como en el resto del estado.

Además, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), las autoridades compartieron los pronósticos meteorológicos para las próximas 48 horas, en el que se detallan las condiciones que afectarán a la entidad.



Se esperan vientos moderados / ESIMAGEN

Reporte meteorológico para Puebla

¿Hará calor en Puebla?

De acuerdo con el informe de Protección Civil, se espera un ambiente cálido durante el día, con temperaturas de entre 30 y 32 grados Celsius, alcanzando una máxima de 34 grados en la región de la Mixteca poblana.

¿Hoy lloverá en Puebla?

El pronóstico indica lluvias de moderadas a fuertes, con acumulaciones de entre 25 y 35 mm en las Sierras Norte y Nororiental. En el resto del estado, se prevén precipitaciones de ligera a moderada intensidad, con acumulaciones de entre 15 y 20 mm.

Asimismo, se esperan vientos moderados de entre 35 y 40 km/h en gran parte del estado durante las próximas 48 horas. Según informes de Protección Civil, estas condiciones persistirán, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar inconvenientes.

¿Qué es el fenómeno “Febrero Loco”?

El investigador Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la UPAEP, explica que el término "Febrero Loco" hace referencia a un período de transición climática, donde las temperaturas suelen variar de manera abrupta.

Sin embargo, con el cambio climático, estos cambios de temperatura se han vuelto más extremos e impredecibles.

“El clima será mucho más caótico, pero debemos evolucionar y adaptarnos. Es fundamental tomar conciencia, evitar el uso desmedido del automóvil –una de las principales fuentes de contaminación– y cuidar el recurso hídrico. Estas pocas lluvias que han caído en estos meses deben aprovecharse con alternativas como la captación de agua de lluvia”, explicó el investigador.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse alerta mediante los canales oficiales de información, así como a consultar el Servicio Meteorológico Nacional para prever las condiciones climáticas en el estado de Puebla.


Lluvias en la capital poblana / ESIMAGEN