Periodismo con causa

Papa Francisco firma carta de renuncia ante el deterioro de su salud

El papa Francisco, siempre resaltó que si su estado de salud le impedía continuar con sus funciones, renunciaría sin dudarlo.

Papa Francisco firma carta de renuncia ante el deterioro de su salud
Freddy Angón Papa Francisco firma carta de renuncia ante el deterioro de su salud

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Luego de permanecer una semana internado en el Hospital Gemelli de Roma por una bronquitis que evolucionó a neumonía bilateral, la salud del papa Francisco ha generado preocupación en el Vaticano.

Desde el inicio de su pontificado, Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, ha dejado claro que, si su estado de salud le impidiera continuar con sus funciones, renunciaría sin dudarlo.

De hecho, poco después de asumir el papado el 13 de marzo de 2013, el pontífice aseguró que había firmado una carta de renuncia anticipada en caso de sufrir una discapacidad que le impidiera ejercer su ministerio.

 

Papa Francisco firma carta de renuncia ante el deterioro de su salud
Papa Francisco firma carta de renuncia ante el deterioro de su salud

¿Qué dice la carta de renuncia del papa Francisco?

En este documento, el papa especifica que, si llegara a padecer una condición médica incapacitante, su renuncia debería ser aceptada. Asimismo, señala que, tras dejar el cargo, no viviría en el Vaticano ni regresaría a Argentina, sino que asumiría el título de "obispo emérito de Roma".

Sobre esta carta, Francisco declaró en 2013:

"Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la elección y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está esta carta. Lo hice por si tuviera algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera del todo consciente como para renunciar" .

Incluso, en su libro 'Esperanza', el papa reafirma este punto:

"Creo que el ministerio petrino es ad vitam y por tanto, no veo condiciones para una dimisión. Las cosas cambiarían si se produjera un impedimento físico grave y, en ese caso, ya firmé al inicio del pontificado la carta con la renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado”.

¿Cuándo llegó el Papa Francisco al Vaticano?

El papa Francisco llegó al Vaticano el 13 de marzo de 2013, cuando fue elegido sumo pontífice en el Cónclave tras la renuncia de Benedicto XVI.

Su inicio de pontificado fue el 19 de marzo de 2013, con una misa solemne en la Plaza de San Pedro. Desde entonces, se convirtió en el primer papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.