Periodismo con causa

¿Qué pasará si el Papa Francisco muere?

Al momento el Papa Francisco no ha presentado crisis respiratoria en las últimas 24 horas, según reportes del vaticano pasó una noche tranquila.

¿Qué pasará si el Papa Francisco muere?
Fredy Angón ¿Qué pasará si el Papa Francisco muere?

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Tras permanecer internado durante una semana en el Hospital Gemelli de Roma debido a una insuficiencia renal, el Papa Francisco, de 88 años, ha mostrado mejoras en su estado de salud.

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pontífice descansó bien durante la noche del domingo y continúa con su tratamiento médico. Además, se encuentra de buen ánimo y no ha vuelto a presentar crisis respiratorias, como la ocurrida el pasado sábado 22 de febrero, cuando los médicos se vieron obligados a suministrarle oxígeno de alto flujo.

Este lunes 24 de febrero, los cardenales residentes en Roma y los colaboradores de la Curia Romana realizarán una oración en la Plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco. La ceremonia estará encabezada por el secretario de Estado, Pietro Parolin.

El Papa Francisco    Foto: Vatican News

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el pontífice agradeció las muestras de apoyo y las oraciones de fieles alrededor del mundo.

 

¿Qué pasaría si el Papa Francisco muere?

Si el estado de salud del Papa Francisco se complicara y falleciera, el Vaticano y la Iglesia católica activarían el protocolo para la elección de un nuevo sucesor.

Ritual funerario del Papa

  1. Confirmación de la muerte
  • Se certifica el fallecimiento en una capilla privada.
  1. Preparación del cuerpo
  • Se coloca en un ataúd de madera con interior de zinc, a diferencia del pasado, cuando se usaban tres féretros.
  1. Exposición del cuerpo
  • El ataúd se exhibe en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendir homenaje.
  1. Declaración de sede vacante
  • El Colegio de Cardenales asume temporalmente la administración de la Iglesia y organiza el cónclave.

¿Qué es el cónclave?

El cónclave es la reunión donde los cardenales eligen al nuevo Papa. Durante este proceso, permanecen aislados y siguen un sistema de votación dividido en tres fases:

Fases del cónclave

  1. Preescrutinio
  • Se reparten las boletas y los cardenales escriben el nombre del candidato.
  1. Escrutinio
  • Se realiza la votación secreta.
  1. Post-escrutinio
  • Se cuentan los votos y se confirma el resultado. Luego, las boletas son quemadas.

Este proceso puede repetirse hasta cuatro rondas diarias. Si después de tres días no hay consenso, los cardenales toman un día de reflexión y oración. Luego, el ciclo se repite hasta un máximo de siete días con los candidatos más votados.

El humo negro y el humo blanco.

  • Humo negro: Indica que aún no hay nuevo Papa.
  • Humo blanco: Anuncia que se ha elegido al nuevo líder de la Iglesia católica.