Periodismo con causa

Suspenden edición 38 de la Feria Nacional del Libro de la BUAP

La máxima casa de estudios comunicó la suspensión de la actividad, sin especificar la nueva fecha en la que se realizará el evento

Suspenden edición 38 de la Feria Nacional del Libro de la BUAP
Fredy Angón Suspenden edición 38 de la Feria Nacional del Libro de la BUAP

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) suspendió la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro (Fenali), la cual estaba programada para llevarse a cabo del 4 al 13 de abril del presente año.

A través de sus redes sociales, la máxima casa de estudios comunicó la suspensión de la actividad, sin especificar la nueva fecha en la que se realizará el evento.

Esta suspensión se da en el marco del paro estudiantil que comenzó en febrero de este año en la BUAP.

 

Te puede interesar: Estudiantes en paro de la BUAP condicionan acceso a oficinas administrativas

Este miércoles 26 de marzo, se dio inicio al diálogo entre los estudiantes de la Facultad de Lenguas y la Comisión Institucional de la BUAP, con el objetivo de abordar las peticiones y preocupaciones del alumnado.

Paro BUAP 2025: Estudiantes permitirán acceso a algunas oficinas administrativas bajo ciertas condiciones

Este miércoles, las y los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunciaron que permitirán el acceso a algunas oficinas administrativas ubicadas en Ciudad Universitaria, con la condición de que se suspendan todas las clases, tanto presenciales como virtuales, en la institución.

A través de un comunicado, la comunidad universitaria que participa en el Paro BUAP 2025 respaldó y reconoció a todas las personas voceras que simpatizan con el movimiento estudiantil. Además, indicaron que las facultades dentro de Ciudad Universitaria han alcanzado un acuerdo para agilizar los procesos relacionados con la gestión universitaria.

Te puede interesar: Estudiantes de Filosofía de la BUAP exigen diálogo en Plaza de la Democracia

Como parte de esta decisión, se permitirá el acceso exclusivo a la Dirección de Administración Escolar (DAE), el Sistema de Transporte Universitario (STU) y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTICS).