Periodismo con causa

Así se vivió la caminata silenciosa en Puebla, para concientizar sobre el Autismo

La diputada local del partido Morena, María Soledad Amieva Zamora, encabezó la caminata y anunció la presentación de una iniciativa a favor de los derechos de las personas con autismo.

Personas con autismo realizan caminata silenciosa en Puebla
EsImagen Personas con autismo realizan caminata silenciosa en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Familias e integrantes de la Comunidad Inclusiva Puebla realizaron una Caminata Silenciosa por la Concientización del Autismo y para exigir un alto a la discriminación en la entidad.

Este sábado, en el marco del Día de Concienciación del Autismo, familias y personas que viven con condición marcharon desde el Barrio de Analco con dirección al zócalo de la ciudad de Puebla.

La diputada local del partido Morena, María Soledad Amieva Zamora, encabezó la caminata y anunció la presentación de una iniciativa a favor de los derechos de las personas con autismo.

 

"Es una iniciativa que han trabajado ellos, sobre todo el tema de sus derechos, el derecho a la educación, a la salud, a que ellos puedan tener una vida cultural, artística, como cualquier persona", dijo.

María Soledad Amieva explicó que la marcha tuvo el objetivo de visibilizar a las personas que viven con autismo, la cual sigue siendo incomprendida, además de generar conciencia, promover el respeto y derribar barreras para construir una sociedad más inclusiva.

Aseguró que las personas con autismo tienen pocas oportunidades para estudiar o trabajar y tener proyectos propios.

"Estamos trabajando con ellos una iniciativa de ley para las personas con autismo y bueno, pedirle a la sociedad que se sume, que no discrimine, somos el segundo estado más discriminatorio", dijo.

La legisladora de Morena añadió que en Puebla no hay estadísticas reales de cuántas personas viven con autismo, razón por la cual la iniciativa que presentará propondrá la realización de una consulta abierta y un censo.