De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el período vacacional está contemplado para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria.
Del lunes 14 al viernes 25 de abril, un total de 34 millones 809 mil 298 alumnas y alumnos iniciarán el periodo de vacaciones de Semana Santa. Sin embargo, algunas escuelas extenderán el receso escolar hasta el mes de mayo. De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el período vacacional está contemplado para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria. ![]() ¿Por qué se extienden las vacaciones de Semana Santa?La SEP permite que las entidades que así lo requieran soliciten ajustes al calendario escolar, siempre se cumplan con los 190 días de clase establecidos para la Educación Básica. En este ciclo escolar, el ajuste fue solicitado por los siguientes motivos:
Por estas razones, 713 primarias y 372 secundarias reanudarán clases hasta el lunes 5 de mayo, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla. ¿De qué estado son las escuelas que regresan en mayo?El ajuste en el calendario escolar se aplicará para los planteles ubicados en el estado de Aguascalientes. En esta entidad, las y los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP iniciarán su receso el 17 de abril y lo concluirán el 4 de mayo, por lo que el regreso a clases será el 5 de mayo. ¿Cuántas personas estudiantes tendrán vacaciones de Semana Santa?Según cifras oficiales, en el nivel de Educación Básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria se contabilizan 23 millones 907 mil 339 estudiantes. Este grupo asiste a clases en 231 mil escuelas, con el apoyo de más de un millón 231 mil 733 docentes de la SEP. En cuanto a Educación Media Superior, el número de personas estudiantes asciende a cinco millones 508 mil 572, atendidas por 425 mil 826 docentes en 21 mil 249 planteles. Mientras que en el nivel de Educación Superior, la matrícula es de cinco millones 393 mil 387 estudiantes, distribuidas en ocho mil 966 planteles, donde imparten clases dos millones 153 mil 916 maestras y maestros.
|