Periodismo con causa

Viernes Santo en Puebla: procesión reúne a miles de fieles en el Centro Histórico

Decenas de fieles comenzaron a arribar a las principales calles del primer cuadro de la capital poblana para ver el viacrucis

Viernes Santo en Puebla: procesión reúne a miles de fieles en el Centro Histórico
Es Imagen Viernes Santo en Puebla: procesión reúne a miles de fieles en el Centro Histórico

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Este viernes 18 de abril, se llevó a cabo la tradicional procesión de Viernes Santo en el Centro Histórico de Puebla, una de las celebraciones religiosas más importantes para la comunidad católica, que conmemora la muerte de Jesucristo como acto de redención por los pecados de la humanidad.

Desde las 8:00 de la mañana, decenas de fieles comenzaron a arribar a las principales calles del primer cuadro de la ciudad, con el fin de obtener un lugar privilegiado para observar el paso de las imágenes religiosas más veneradas del estado.

¿Qué imágenes participaron en la procesión?

La procesión contó con la participación de siete imágenes sagradas que fueron trasladadas desde sus respectivos templos hasta la Catedral Metropolitana de Puebla:

  • Virgen de la Soledad
  • Virgen de los Dolores
  • Señor de las Maravillas
  • Jesús Nazareno
  • Señor de las Tres Caídas
  • Jesús de la Misericordia
  • Niño Doctor de Tepeaca

Antes de iniciar el recorrido, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa ofreció un sermón en el que pidió a la feligresía “contemplar no solo la belleza de las imágenes, sino su piedad”.

Aunque el gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde José Chedraui Budib no estuvieron presentes, en su representación asistieron:

  • Anel Nochebuena Escobar, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP)
  • Yadira Lira Navarro, secretaria de Turismo del estado

La edición XXXIII de esta celebración ha posicionado al viacrucis de Puebla como uno de los más importantes a nivel nacional y en Latinoamérica, por la magnitud de su organización y la participación ciudadana.

El recorrido inició en la Catedral Metropolitana de Puebla y siguió por:

  1. 16 de Septiembre
  2. Juan de Palafox y Mendoza
  3. 2 Sur
  4. 4 Oriente-Poniente
  5. 11 Norte-Sur, a la altura del Santuario de Guadalupe

Posteriormente, regresó a la Catedral, donde se prevé que culmine alrededor de las 15:30 horas.