Periodismo con causa

Madre denuncia discriminación a su hijo con autismo en Los Almuerzos 

Heidi explicó que se acercó al grupo para informarles que su hijo es autista, pero en respuesta recibió agresiones verbales.

Madre denuncia discriminación a su hijo con autismo en Los Almuerzos 
Cortesía Madre denuncia discriminación a su hijo con autismo en Los Almuerzos 

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Heidi Cabrera, madre de un niño con autismo, denunció que su hijo sufrió un acto de discriminación por parte de una familia dentro del restaurante Los Almuerzos, ubicado en Puebla capital.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Cabrera relató que el pasado 27 de abril acudió con su familia a dicho establecimiento para celebrar el Día del Niño. Sin embargo, tras unos momentos de haber llegado, una familia conformada por seis a ocho personas comenzó a molestar a su hijo, aunque no especificó la forma exacta de la agresión.

 

Madre denuncia discriminación a su hijo con autismo en Los Almuerzos 
Madre denuncia discriminación a su hijo con autismo en Los Almuerzos 

 

Heidi explicó que se acercó al grupo para informarles que su hijo es autista, pero en respuesta recibió agresiones verbales. Señaló que su hijo nunca se bajó de su silla ni se acercó a otros comensales. Ante la situación, decidió retirarse del lugar para salvaguardar la integridad de su hijo.

La madre dio a conocer el hecho en redes sociales y etiquetó en su publicación al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, así como a la Comisión de Derechos Humanos (CDH), solicitando su intervención.

Heidi Cabrera consideró que las autoridades deberían exigir a los establecimientos comerciales actuar con empatía y sensibilización en situaciones que involucren a personas con condiciones del espectro autista.

¿Qué es el autismo?

El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo, derivada de un trastorno neurológico que afecta al cerebro. Generalmente se manifiesta antes de los tres años de edad, según el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS).

Entre sus principales características se encuentran:

  • Dificultades en la interacción social.
  • Problemas en la comunicación verbal y no verbal.
  • Patrones de comportamiento repetitivos.
  • Intereses y actividades restringidos.