Periodismo con causa

Así se vivió el desfile del 5 de Mayo en Puebla: cobraban hasta 250 la silla 

La Secretaría de Gobernación Municipal informó que realizaría recorridos para evitar la renta de mobiliario a lo largo del trayecto oficial.

Así se vivió el desfile del 5 de Mayo en Puebla: cobraban hasta 250 la silla 
Freddy Angón Así se vivió el desfile del 5 de Mayo en Puebla: cobraban hasta 250 la silla 

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La mañana de este lunes se llevó a cabo el tradicional desfile en conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, y aquí te contamos cómo se vivió la edición 2025 de este evento emblemático en la capital poblana.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el primer cierre vial inició a las 6:00 de la mañana sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, desde la Diagonal Defensores de la República hasta el Bulevar 5 de Mayo.

Posteriormente, a las 7:30 horas, se cerró el Bulevar 5 de Mayo desde la China Poblana hasta la calle 31 Oriente, por lo que el tránsito de automóviles particulares y transporte público fue suspendido en la zona.

 

Reportan cobro de sillas en el desfile del 5 de Mayo

Desde temprana hora, poblanas y poblanos reportaron el cobro por sillas y espacios para observar el desfile cívico-militar, con motivo del 163 aniversario de la Batalla de Puebla.

Te podría interesar: Donald Trump espanta festejos del 5 de Mayo en EE.UU.

Se ofrecían sombrillas a 50 pesos, bancos de madera a 100 pesos y sillas con respaldo a 150 pesos. Ante esta situación, la Secretaría de Gobernación Municipal informó que realizaría recorridos a través de la Dirección de Vía Pública para evitar la renta de mobiliario a lo largo del trayecto oficial.

Comercio durante el desfile

El ambiente a lo largo del Bulevar 5 de Mayo fue mayormente tranquilo. En zonas como el Barrio de Analco se instalaron puestos de comida que ofrecían filetes de pescado y birria. Varias personas también aprovecharon la mañana para hacer ejercicio antes del arranque del desfile.

 

Algunas personas asistentes utilizaron las estructuras de las paradas del RUTA como sombra, especialmente frente a la iglesia de San Francisco, para disfrutar del evento con mayor comodidad.

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta en el desfile del 5 de Mayo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo historia al convertirse en la primera mujer en participar en el desfile cívico-militar del 5 de Mayo, que conmemora la Batalla de Puebla de 1862.

Asimismo, fue la primera edición presidida por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien asumió el cargo en 2024.

¿Qué hacer después del desfile del 5 de Mayo en Puebla?

Si asististe al desfile y buscas qué más hacer este día, aquí te compartimos algunas actividades para disfrutar al máximo:

 

  • Pasear por las calles principales del Centro Histórico de Puebla
  • Comer en alguno de los restaurantes típicos de la ciudad
  • Visitar la Feria de Puebla 2025, con stands, juegos y conciertos
  • Asistir al concierto gratuito de The Chainsmokers en el Teatro del Pueblo
  • Disfrutar el show de Josi Cuen y Jorge Medina en el Palenque de la Feria de Puebla