Javier Sánchez Galicia presenta La Guerra de los Spots en la Fenali BUAP 2025

Sánchez Galicia abordó también el contexto de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación

Javier Sánchez Galicia presenta La Guerra de los Spots en la Fenali BUAP 2025
Fredy Angón Javier Sánchez Galicia presenta La Guerra de los Spots en la Fenali BUAP 2025

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En el marco de la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP 2025, el investigador y comunicólogo Javier Sánchez Galicia presentó su más reciente obra: La Guerra de los Spots. Persuasión y desafección políticas en las elecciones en México.

Durante su participación en el edificio Carolino, sede principal del evento que se realiza del 30 de mayo al 8 de junio, el también asesor en estrategia del Gobierno del Estado de Puebla explicó que el libro busca analizar el impacto de la comunicación política en los procesos electorales y cómo esta puede influir en la desafección ciudadana.

“Es una investigación que tiene su origen en mi tesis doctoral, la ajustamos a una versión más sencilla, menos densa, pero con respaldo empírico y datos demoscópicos”, indicó en entrevista.

Elección judicial, sin guerra de spots

Sánchez Galicia abordó también el contexto de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la que, dijo, no hubo guerra de spots debido a las restricciones normativas que impidieron a las y los candidatos promoverse o solicitar el voto.

Respecto a las versiones sobre un posible acarreo promovido por Morena en la jornada electoral del domingo 1 de junio, el investigador señaló que ello dependerá de la estrategia de cada candidatura. No obstante, advirtió que se prevé una participación ciudadana baja.

Te puede interesar: Puebla activa Ley Seca este sábado previo a elecciones del 1 de junio

En el caso específico de Puebla, estimó que alrededor de 500 mil personas acudirán a las urnas, de un padrón total de 5 millones 41 mil 209 electores, lo que representaría entre el 10 y 13 % de participación.