El chocolate Bienestar llega al pueblo mexicano, elaborado con cacao de Tabasco y Chiapas
A través del programa “Alimentación para el Bienestar”, el Gobierno de México presentó un nuevo producto dirigido a las y los mexicanos: el Chocolate Bienestar, elaborado con ingredientes naturales y disponible en tres presentaciones: barra, polvo y chocolate de mesa. Durante una conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacó que este producto no contiene saborizantes artificiales ni edulcorantes sintéticos. Precio y lista de ingredientesDe acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de México, el Chocolate Bienestar está disponible en tres presentaciones:
Distribución en Tiendas del BienestarLa mandataria informó que el Chocolate Bienestar será comercializado a través de las Tiendas del Bienestar, que se establecerán este año en las zonas más alejadas del país. “Van a ser 26 mil Tiendas del Bienestar en los lugares más apartados, donde no llegan en general otras tiendas. Se ofrecen precios accesibles y un comercio justo. Del pequeño productor se procesa el producto, se vende en las tiendas, se recupera y se regresa a comprar el cacao. Es un programa de mercado justo, de alimentación saludable y que beneficia tanto a quien lo adquiere como a quien lo produce”, expresó la presidenta durante La Mañanera del Pueblo. Cacao de origen indígena y comercio justoSegún información de El Economista, el cacao utilizado en el Chocolate Bienestar proviene de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco, y es adquirido a precios justos en coordinación con el programa Sembrando Vida. Estados donde ya se distribuye El producto ya se encuentra disponible en varias entidades del país, incluyendo:
Así lo informó el medio digital E-Consulta.
|